domingo, 31 de marzo de 2013

Colectivo Feminista Panteras Rosas

El Colectivo Feminista Panteras Rosas, es un grupo de mujeres y hombres jóvenes nicaragüenses fundado en el año 2010, que apuesta por la búsqueda y creación de nuevos espacios de participación joven feminista, desde donde podamos compartir, reflexionar, debatir y construir ideas para incidir de manera creativa y dinámica en la transformación de nuestras sociedades. En la búsqueda de realizar estas transformaciones...
Leer más...

sábado, 30 de marzo de 2013

Fundación Casa de la Mujer Cabeza de Familia, San Gil

 La Fundación Casa de la Mujer Cabeza de Familia en San Gil, Guanentá, Santander (Colombia) trabaja por todas las mujeres que toquen a nuestra puerta en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y/o emocional. Nuestra Misión y Visión  Nuestra misión es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo de la mujer cabeza de familia, creando espacios generadores de conciencia...
Leer más...

viernes, 29 de marzo de 2013

Conexión Fondo de Emancipación

Misión Somos una iniciativa estratégica dirigida a obtener cambios emancipatorios en las relaciones de poder de género en lo político, económico, social y cultural, a través de la gestión de conocimientos, el financiamiento y acompañamiento a organizaciones de la sociedad civil. Visión Una sociedad boliviana más inclusiva, donde mujeres y hombres de diversas identidades, a partir de la expresión...
Leer más...

jueves, 28 de marzo de 2013

SKOLASTIKA

¿QUÉ ES SKOLASTIKA? SKOLASTIKA es una ambiciosa oferta cultural para Bilbao. Nació con la intención de crear una ventana donde asomarnos a la literatura y a la cultura creada por las mujeres. Llevamos llevamos varios años divulgando con gran éxito la literatura de las mujeres de Asia, Oriente Medio, Africa… la literatura vasca escrita por mujeres, nuestro pasado literario, el mestizaje actual… A lo...
Leer más...

miércoles, 27 de marzo de 2013

DIGMUN

Desde DIGMUN estamos trabajando para promover actividades y proyectos que ayuden a superar situaciones de discriminación o desigualdad que sufren determinados sectores de la sociedad con el objeto de proporcionarles mayor bienestar;impulsar el intercambio cultural e intelectual entre mujeres y entre niños y niñas de distintos origenes éticos,religiosos,etc.;desarrollar iniciativas de apoyo o ayuda humanitaria...
Leer más...

lunes, 25 de marzo de 2013

Coleutivu Milenta Muyeres y Moces

quienes somos Coleutivu Milenta Muyeres y Moces nace en 1998 con la intención de luchar, en la medida de sus posibilidades, por conseguir que la igualdad entre hombres y mujeres pase de ser una bandera a una realidad. La concepción de la sexualidad plagada de mitos y tabúes; el papel que tenemos las mujeres en los medios de comunicación, tanto en la forma (lenguaje que nos oculta) como en la relevancia...
Leer más...

domingo, 24 de marzo de 2013

La banda de Gulabi

La banda de Gulabi es un extraordinario movimiento de mujeres formada en 2006 por Sampat Pal Devi, en el distrito de Banda de Uttar Pradesh en el norte de la India. Esta región es uno de los distritos más pobres del país y se caracteriza por una cultura profundamente patriarcal,  rígidas divisiones de casta,  analfabetismo femenino,  violencia doméstica,  trabajo infantil.... El grupo...
Leer más...

sábado, 23 de marzo de 2013

Feministes de Catalunya

 Som un grup de feministes i, per tant, progressistes, d’edats, cultures i àmbits professionals diversos. Tot i que les lleis són bàsicament igualitàries, estem preocupades per: - La situació social de severes desigualtats, agreujada pel tractament i els efectes de la crisi econòmica. - Els models hegemònics existents. - El retrocés en els drets i les llibertats de les persones. - La falta de credibilitat...
Leer más...

viernes, 22 de marzo de 2013

Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana

Historia El Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana (FNPME) nació en Quito, el 28 de enero de 1994, por mandato de 139 delegadas de 125 instituciones y organizaciones de distinto tipo, representativas de 15 provincias y 3 regiones del país (costa, sierra y amazonía). Emergió en un momento de vacío de organización política de las mujeres ecuatorianas y por iniciativa del Centro de Estudios...
Leer más...

jueves, 21 de marzo de 2013

La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Nuestra Historia En la década de los 80 del siglo pasado, un grupo de visionarias mujeres colombianas articuló una propuesta que sin duda ha marcado la historia del movimiento de salud latinoamericano y caribeño: el primer Encuentro Regional sobre la Salud de la Mujer, inaugurado en Tenza, Boyacá, Colombia, el día 28 de mayo de 1984, en feliz coincidencia con lo que más tarde se acordaría...
Leer más...

miércoles, 20 de marzo de 2013

Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla

Quiénes somos LLevamos desde marzo de 2008 como colectivo propio dentro de la  Asociación de la Prensa de Sevilla. Somos un grupo representativo de mujeres periodistas, que ejercen su profesión y participan para promover la igualdad desde el periodismo llevando a cabo diversas actividades en comunicación, periodismo, género, igualdad y mujer. Las mujeres invisibles Las mujeres no sólo...
Leer más...

martes, 19 de marzo de 2013

Fundación de Estudios, Acción y Participación Social - fedaeps -

¿Qué es La Fundación de Estudios, Acción y Participación Social - fedaeps ? Somos parte del cambio FEDAEPS orienta su quehacer a la afirmación de las diversidades y la igualdad como eje de las transformaciones sociales y de los procesos de cambio en el país y en la región. Con ese fin, genera investigaciones, análisis, propuestas, debates, campañas, iniciativas de acción y de movilización, desde...
Leer más...

Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer

La violencia de género es un grave problema social que impacta sobre mujeres de todas las edades, culturas y situaciones socioeconómicas. El mayor obstáculo para erradicarla es su naturalización, amparada en la desigualdad estructural de poder que existe entre las mujeres y los varones. Todas las mujeres y niñas tenemos derecho a vivir una vida libre de violencia. La Ley nacional 26.485 nos protege. QUIENES...
Leer más...

domingo, 17 de marzo de 2013

Bordamos Feminicidios

Ciudad de México. Un colectivo de mujeres encontró en el bordado una forma de darle una nueva dimensión a la protesta por los feminicidios en México; la iniciativa, que crea vínculos íntimos entre las vivas y las que nos arrebataron, se extiende por varios países y devuelve el nombre y la historia a las asesinadas. México es un tapiz de amplia diversidad, pues es rico en recursos naturales y universos...
Leer más...

sábado, 16 de marzo de 2013

Mujeres del Sur por la inclusión y la equidad

La Asociacion Civil “Mujeres del sur por la inclusión y la equidad” tiene su sede en el distrito de Lomas de Zamora, pero esta compuesta por mujeres de este distrito y de Lanus, Ezeiza, Esteban Echeverria y Almirante Brown. Nuestros distritos son parte del llamado conurbano bonaerense en donde la población de la zona está compuesta por los barrios populares humildes y en muchos casos también llegan a...
Leer más...

Fundación Desafío en Ecuador

Quiénes Somos Fundación DESAFIO es una institución sin fines de lucro, que desde el año 2000, presta sus servicios a la comunidad y en especial a las mujeres en la promoción y oferta de servicios de Salud Sexual y Reproductiva. Como institución buscamos la equidad en el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, potenciando y facilitando la toma de decisiones libres y responsables en la...
Leer más...