martes, 1 de octubre de 2013

MUJER Y HABITAT

Desde la Red MUJER Y HABITAT con el apoyo de UNIFEM y AECID lanzamos un experimento ciudadano en 6 ciudades (Bogotá, Talca, Rosario, Ciudad de Guatemala, San Salvador y Lima) para hacer visible la realidad de las mujeres en los ámbitos urbanos de Latinoamérica.  Hoy ya somos 8 ciudades y queremos que el experimento se replique en cada vez más lugares.  En Latinoamérica la inseguridad de las...
Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

Colectiva Mujer y Salud.

Somos una organización feminista, que defiende de los derechos humanos de las mujeres, promueve cambios ideológicos, sociales y culturales para erradicar su subordinación. Fue fundada en el año 1984 e incorporada por el decreto no.281-98 de fecha 6 de agosto 1998. Número de habilitación y acreditación 000101020013 de fecha Agosto 2002. Registrada en ONAPLAN con el no. 2356 de fecha 20 de octubre...
Leer más...

jueves, 12 de septiembre de 2013

Asociacion de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos

¿Quiénes somos? Nuestra historia, nuestras luchas La Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos es una organización que lucha por los derechos de las mujeres en situación de prostitución y/o explotación sexual como una de las formas de violencia de género.  Son nuestros objetivos trabajar para prevenir la prostitución y/o explotación sexual de mujeres, niñas y niños. Consideramos que...
Leer más...

sábado, 7 de septiembre de 2013

Mercedes Sosa

   Un referente para nosotras esta mujer, su voz y su fuerza .  ...
Leer más...

MOVIMIENTO DE MUJERES DE EL ORO

El movimiento recoge diversidad al ser una organización que aglutina a distintos grupos sociales, étnicos y en los últimos años a la diversidad sexual – ya que incorpora entre sus participantes a un grupo de “trans femeninas”1 que deciden desvincularse de la comunidad GLBT para formar parte de esta organización. El Movimiento de Mujeres de El Oro desde su conformación en el año 1998 se caracterizó por...
Leer más...

martes, 6 de agosto de 2013

Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamerica y el Caribe

Quienes Somos SEMlac es la única agencia  regional en América Latina y el Caribe que desarrolla un periodismo desde las mujeres y con una perspectiva de género. Nuestra información se transmite en formato digital y no está abierta a la publicidad comercial. El Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (SEMlac) es una asociación sin fines de lucro, cuya sede regional se encuentra...
Leer más...

domingo, 4 de agosto de 2013

ULAM (Unión Latinoamericana de Mujeres)

Lo que estamos tratando de lograr ULAM es una red de organizaciones de base de mujeres en América Latina que defienden el medio ambiente y los derechos humanos en contra de la industria extractiva. Un objetivo principal de ULAM es "para asegurar que los gobiernos y las empresas respeten los derechos de las mujeres para participar y desafiar las políticas / prácticas mineras". Urther objetivos...
Leer más...

lunes, 29 de julio de 2013

Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama

¿QUIÉNES SOMOS? Defensoras de la Pachamama     Somos Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, Ambientales, de Género, y de la Pachamama (Madre Tierra), que pertenecemos a comunidades afectadas por megaproyectos mineros de grandes corporaciones, y también por minería de empresas nacionales que han contaminado ríos de los que nos abastecemos para nuestras necesidades vitales.  El Frente de...
Leer más...

martes, 2 de julio de 2013

Acción para el Desarrollo y la Igualdad

Acción para el Desarrollo y la Igualdad, es una organización no lucrativa que trabaja en favor de un desarrollo humano sostenible, justo y solidario a través de la promoción y defensa de los derechos humanos, sociales, económicos y culturales, la equidad de género y la participación comunitaria. Y surge de la necesidad y el interés por dar continuidad a las acciones de cooperación internacional desarrolladas...
Leer más...

jueves, 20 de junio de 2013

MUJER FRONTERA

QUÉ ES MUJER FRONTERA? Nuestra historia comienza el 2007 cuando Helga Flamtermesky  inicio la investigación-acción  “Trata de mujeres: propuestas de intervención desde las mujeres que la han vivido”.  Ella estuvo en Colombia, Estados Unidos, Filipinas y España donde contactó con mujeres que habíamos sido víctimas de la trata de personas. Así, poco a poco empezamos a dialogar entre nosotras. El...
Leer más...

miércoles, 19 de junio de 2013

Servicio de Información y Documentación (SIDOC)

Este documental," En manos de mujeres " rodado en varios lugares del mundo, es un importante instrumento de organización y sensibilización con respecto a las crecientes tasas de incidencia de la infección por el VIH/SIDA entre las mujeres y a la importancia de abogar por el uso de nuevos métodos de prevención como los microbicidas. Créditos: - Redacción, producción y edición: Tom Donohue y Connie Rinehart...
Leer más...

lunes, 17 de junio de 2013

El Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS)

Quiénes somos El Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS) es una organización civil sin ánimo de lucro, fundada en julio de 1983. Desde su origen, adoptó la Estrategia de Atención Primaria en Salud, así como la Metodología de Educación Popular, con énfasis en la Comunicación Social para la salud. Cree firmemente en la promoción y defensa de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales...
Leer más...

viernes, 7 de junio de 2013

Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto Terapéutico en El Salvador,

Por los Derechos Humanos de las Mujeres Surge en el año 2009, la agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, una organización multidisciplinaria, integrada por hombres y mujeres y que ha establecido como principales fines los siguientes: 1. Promover la conciencia ciudadana para cambiar la legislación existente sobre la interrupción del embarazo en el país,...
Leer más...

miércoles, 5 de junio de 2013

La Mesa Municipal de Mujeres de Santiago de Cali

Ni una mujer menos. Ni una muerta más! La Mesa Municipal de Mujeres es un espacio de encuentro y concertación de intereses entre las Mujeres que habitan el Municipio, considerando la diversidad generacional, cultural, étnico-racial, territorial, socio-económica e ideológica, de orientación sexual y las distintas capacidades motoras, visuales, auditivas, psicológicas y cognitivas. A través de este espacio,...
Leer más...

miércoles, 29 de mayo de 2013

Asociación Huehueteca Ixmucané

Si volvemos la vista a la historia de Guatemala, nos podemos dar cuenta de la política de exclusión de que ha sido objeto la mujer. Las estadísticas reflejan esta situación de desigualdad, siendo las mujeres indígenas rurales (que constituyen el 37% de la población femenina adulta) las que sufren los índices de discriminación más altos. Ixmucané trabaja para romper con esa tradición que se ha apoderado...
Leer más...

lunes, 20 de mayo de 2013

Observatorio de los DDHH de las Mujeres en Venezuela

Observatorio de los DDHH de las Mujeres en Venezuela El Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres fue creado en Julio de 2006, a raíz de la elaboración y presentación por el Foro por la Igualdad y Equidad de Género del primer Informe Alternativo a los Informes oficiales IV, V, y VI presentados por el Gobierno venezolano ante el Comité...
Leer más...

jueves, 2 de mayo de 2013

Feliz día de MMGYLQTC

Feliz día de MMGYLQTC Hoy es el día de las Mujeres Muy Guapas y Listas que Te Cagas, por tanto, por favor, reenvía este mensaje a todas aquellas mujeres que creas que corresponden a esta descripción. A mi no hace falta que me lo reenvíes, ya que lo he recibido de parte de otra Mujer Muy Guapa y Lista que Te Cagas!Y recuerda: La vida NO debería ser un viaje a la tumba con la intención...
Leer más...

martes, 30 de abril de 2013

APRAMP: Asociación para la prevención, e inserción y atención de la mujer prostituida

Quienes Somos        APRAMP sensibilizada con la problemática de las mujeres prostituidas, se constituye como asociación en el año 1989, para trabajar en un proyecto encaminado a la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida, cuenta con una trayectoria de 25 años, en el apoyo social a uno de los colectivos más débiles, desfavorecidos y excluidos socialmente, las...
Leer más...

viernes, 19 de abril de 2013

Movimiento de mujeres en Valparaiso

Historia del Movimiento de Mujeres en Valparaíso, con motivo de la Conmemoración del 8 de marzo, 2013. En reconocimiento a la labor de las mujeres de Valparaiso ( Chile...
Leer más...

martes, 16 de abril de 2013

Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM)

QUIENES SOMOS  La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en 1989 por un grupo de mujeres profesionales especialistas en género. Tiene como objetivo desarrollar investigaciones, estudios, programas, proyectos, cursos y otras actividades para mejorar la condición social, laboral, legal, política, económica y de salud...
Leer más...

sábado, 13 de abril de 2013

Fundación Chile Inteligente

Somos un movimiento ciudadano que busca movilizar todos los aspectos espirituales y lúdicos de las personas, de manera que sean incompatibles con la violencia. Aspiramos a que las personas se vinculen en un movimiento de cambio de conciencia, lejos de ideologías partidarias y religiosas. Ser Incluyentes es nuestro lema, aceptar todas las religiones e ideologías que conduzcan a la paz y al amor.Aspiramos...
Leer más...

viernes, 12 de abril de 2013

Liga de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF)

98 años de Paz y Feminismo “Lo bueno de ser idealistas es que no nos rendimos”. Quien así habla es Madeleine Rees, secretaria general de la Liga de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF, por sus siglas en inglés), la organización internacional feminista y pacifista más antigua del mundo. Esta frase podría muy bien resumir los noventa y ocho años de historia de WILPF y a buen seguro refleja el sentir...
Leer más...